Tratamiento de la migraña: más formas de combatir el dolor
¿Qué son las migrañas?
Las personas que sufren migrañas ven su vida condicionada por estos dolores. Existen tratamientos para combatirlas, te lo contamos. Antes que nada, queremos explicarte qué son las migrañas. La migraña es un desorden neurológico que se manifiesta con un dolor pulsátil o palpitante de cabeza que puede ser intenso o grave.
El dolor empieza repentinamente y puede estar precedido o acompañado de síntomas visuales, neurológicos, náuseas y debilidad.
Causas de las migrañas
Se desconoce la causa exacta de las migrañas, pero expertos coinciden en que hay distintos factores que pueden desencadenar episodios o ataques de migrañas en las personas que lo padecen.
Entre esos factores se encuentran:
– El estrés
– Cambios hormonales en mujeres
– Saltarse comidas
– La deshidratación
– Cambios climáticos
– Ansiedad
– Exceso de cafeína o la abstinencia de cafeína (por haber reducido el consumo habitual de cafeína)
– El tabaco
Síntomas de la migraña
Las migrañas tienen cuatro fases diferentes: pródromo, migrañas con aura, migrañas con fase de dolor, y postdromo. Pero es posible que no siempre pasemos por todas las fases cuando sufrimos migrañas.
Pródromo
Esta fase puede comenzar hasta 24 horas antes de que aparezca la migraña. Se detectan ciertos síntomas y signos tempranos como, antojos de comida, cambios de humor inexplicables, dificultad para concentrarse, bostezos incontrolables, retención de líquidos y aumento de la micción.
Migrañas con aura
El aura es un síntoma reversible del sistema nervioso. Cuando sufres migrañas con aura, es posible que veas luces intermitentes o brillantes o incluso líneas zigzagueantes que se desplazan hacia uno de los lados.
A veces también se puede notar que un punto ciego se agranda en la visión y que precede el dolor de cabeza 24 horas antes. Esta migraña también es llamada migraña ocular.
Generalmente son visuales, pero también pueden incluir otras alteraciones.
Cada síntoma comienza de forma gradual, y se va incrementando durante unos minutos. No todas las migrañas presentan aura.
Migrañas con fase de dolor
Una migraña suele durar entre cuatro y 72 horas si no se trata. Según la persona, la frecuencia con la que ocurren las migrañas puede variar. Pueden ser poco frecuentes o aparecer varias veces al mes.
Suelen comenzar de forma gradual y luego se vuelve más severa.
Los síntomas que se presentan pueden ser los siguientes:
– Dolor generalmente en un lado de la cabeza, pero a menudo en ambos lados.
– Dolor palpitante
– Sensibilidad a la luz, al sonido y, a menudo, al olfato y al tacto.
– Náuseas y vómitos.
Postdromo
Después de pasar la migraña, el dolor va desapareciendo y puede que nos sintamos agotados, débiles, y confundidos.
Tratamiento de las migrañas
No hay un tratamiento específico que cure la migraña. Todos los tratamientos de la migraña van destinados a detener los síntomas y prevenir ataques futuros.
Los medicamentos más usados para combatir las migrañas se dividen en dos categorías:
– Analgésicos. Este tipo de medicamentos se toman durante los ataques de migraña y están diseñados para detener los síntomas.
– Medicamentos preventivos. Este tipo de medicamentos se toman regularmente, para reducir la intensidad o la frecuencia de las migrañas como, por ejemplo, medicamentos para reducir la presión arterial, antidepresivos, anticonvulsivos, entre otros.
En Mayla® Pharma contamos con la gama Cannabiben con productos que pueden ayudarte de manera natural a reducir dichos síntomas y a mejorar tu calidad de vida como CANNABIBEN ® Cápsulas.
Cambia tu estilo de vida
Para aliviar los dolores, intenta ir a una habitación oscura y silenciosa. Cierra los ojos y descansa o duerme la siesta. Coloca un paño frío o una bolsa de hielo envuelta en una toalla o paño de cocina en la frente o nunca.
Otras prácticas que pueden prevenir las migrañas son:
– Intentar aprender técnicas de relajación.
– Desarrollar una rutina para dormir y comer correctamente.
– Beber mucho líquido.
– Hacer ejercicio regularmente
Revisado por: Ana Mª Calero Ubieta, Farmacéutica Col. 21022