Qué es la celulitis y cómo combatirla
La temida celulitis, esa piel que se parece a la de una naranja, y que deja el aspecto de nuestra piel desmejorado. La vemos aparecer y se nos hace de noche. Pensamos que no existe ningún método que nos ayude a combatirla, y es que es cierto que nadie se libra de llegar a la vejez sin celulitis porque es algo que más tarde o más temprano, nos llega a todas.
Sin embargo, no hay razón para desanimarse porque una vez sepas qué es la celulitis, donde suele aparecer, por qué suele aparecer y qué hacer para remediarlo puede que te sorprenda todas las soluciones que existen para dejar de ver esa piel de naranja que tanto te incomoda.
¡Comenzamos!
¿Qué es la celulitis?
La celulitis es la acumulación de nódulos adiposos (grasa) en el tejido subcutáneo de algunas zonas del cuerpo asociados a la mala circulación, retención de líquidos y deficiencia en la eliminación de toxinas. Las zonas más afectadas suelen ser en piernas, glúteos, caderas y barriga.
A menudo se asocia la celulitis con sobrepeso, pero no siempre es así, puesto que también se ha observado en personas delgadas. Es más, se ha comprobado clínicamente que el 95% de las mujeres tienen celulitis, aunque en algunas es más visible que en otras.
Esta acumulación de grasa viene incorporada desde el nacimiento, pero es en la pubertad cuando se dispara debido a los estímulos hormonales.
Este problema no se puede eliminar por completo, pero existen hábitos y técnicas naturales y tecnológicas que pueden ayudarnos a combatir la tan odiada piel de naranja.
¿Por qué aparece la celulitis?
La celulitis se ve influenciada por distintos factores, siendo la genética la principal de todas ellas. Sin embargo, existen otras causas que tienen que ver con el estilo de vida y la dieta de cada persona.
Los adipocitos son los encargados de almacenar la grasa para amortiguar los impactos externos y mantener la temperatura corporal. Pero cuando se desgastan y la grasa no se equilibra en armonía, es cuando las células aumentan su tamaño y empujan a la piel, creando la piel de naranja.
Ahora seguro que te preguntas ¿y por qué se desgastan y dejan de funcionar correctamente?
La respuesta es que puede ser por varios factores, como ya hemos comentado puede ser en gran parte la genética, una mala circulación, un mal funcionamiento y mala activación de las hormonas y el ritmo de vida sedentario en el que la dieta y el ejercicio son factores clave.
La falta de ejercicio físico tiene como consecuencia la pérdida de tono muscular, la reducción del metabolismo, el sobrepeso y el aumento de celulitis en la piel.
Pero no solo eso, sino que el consumo de alcohol, la sal, el estrés, el tabaco o las prendas de ropa muy ajustadas también influyen negativamente en la circulación sanguínea desatando su aparición.
Sabiendo todo esto es fácil poner solución, por eso, a continuación, te explicamos cómo eliminar la celulitis de tu piel y qué remedios utilizar.
¿Cómo combatir la celulitis?
Ahora que ya sabemos qué causa la celulitis tenemos la información necesaria para poner remedio. ¡Modifica tus hábitos deportivos y alimenticios!
- Hidrátate y consume cítricos
Lo más importante para eliminar la celulitis es mantenerte siempre hidratada, bebe dos litros de agua al día que te ayudarán a eliminar toxinas, impurezas y mantener las células del cuerpo en condiciones saludables.
Cítricos como el limón, y la naranja tienen propiedades desinflamatorias y quemadoras de grasa que te ayudarán a no retener líquidos y quemar grasa naturalmente.
- Usa productos anti-celulíticos
En el mercado existen productos con ingredientes antioxidantes como la cafeína que también ayudan a eliminar la celulitis. Una recomendación es el gel Delicaslim® CELLU de nuestra gama.
- Mejora tus hábitos alimenticios
Somos lo que comemos y una dieta equilibrada y variada nos ayudará en el correcto funcionamiento del sistema linfático y circulatorio. Come alimentos con alto contenido de potasio como el plátano y las espinacas, así como alimentos con propiedades détox como el apio, la alcachofa y la piña. Evita harinas blancas y azúcares refinados.
- Evita usar ropa ajustada
La ropa ajustada puede favorecer a la aparición de celulitis en piernas, celulitis en glúteos, ya que obstruye la circulación y crea celulitis. Por eso es importante evitarla una temporada.
- Haz ejercicio físico
Quizá este sea el punto más importante. Realiza actividades físicas constantes, tanto ejercicio cardiovascular como caminar, correr o nadar y una rutina de fuerza como pesas, trx, Pilates o entrenamiento funcional también ayudará a combatir la flacidez y
celulitis.
Revisado por: Ana Mª Calero Ubieta, Farmacéutica Col. 21022